Arts >> Arte >  >> Danza >> Conceptos básicos de baile

¿Cuál es una breve historia del baile swing en Filipinas?

Historia del baile Sway en Filipinas

El baile Sway, también conocido como "kundiman" o "balitaw", es una danza tradicional filipina originaria de las islas Visayan. Es una danza de cortejo que se caracteriza por sus movimientos gráciles y oscilantes. El baile Sway tiene profundas raíces en la historia del país y diversas influencias culturales.

- Orígenes históricos:

- El baile Sway surgió durante la era precolonial en Filipinas, cuando los indígenas realizaban danzas rituales para celebrar ocasiones importantes y apaciguar a las deidades.

- La forma de danza incorporó posteriormente influencias de la cultura colonial española, particularmente el vals y el fandango, durante la colonización española.

- Desarrollo en el siglo XX:

- A principios del siglo XX, el baile sway comenzó a ganar popularidad como baile social entre la élite y la aristocracia filipina.

- Las comparsas y aficionados folclóricos desempeñaron un papel fundamental en la preservación y promoción de la danza dentro y fuera del país.

- Importancia cultural:

- El baile Sway tiene un significado cultural como símbolo de cortejo, amor y romance. Tradicionalmente, hombres y mujeres participaban en este baile para expresar su atracción e intenciones mutuas.

- Los movimientos de danza, los gestos y el contacto visual son elementos cruciales a la hora de transmitir emociones románticas.

- Variaciones:

- Existen varias variaciones regionales del baile swing en Filipinas.

- Algunos estilos notables incluyen el Balitaw de Visayas, el Pandanggo sa Ilaw de Luzón y el Tinikling de Leyte.

- Conservación:

- El baile Sway, junto con otras artes y cultura tradicionales filipinas, se ha preservado a través de organizaciones culturales, festivales y grupos de actuación.

- En 2011, la Comisión Nacional para la Cultura y las Artes (NCCA) declaró el Tinikling como danza nacional de Filipinas, reconociendo aún más la importancia del baile swing en el patrimonio cultural del país.

Hoy en día, el baile sway sigue siendo una parte integral de la cultura filipina y muestra la elegancia, el arte y las tradiciones románticas del pueblo filipino. Se presenta ampliamente en eventos culturales, festivales y reuniones sociales, lo que permite a los bailarines conectarse con su herencia y compartir sus tradiciones con el mundo.

Conceptos básicos de baile

Categorías Relacionadas